Ramón Bilbao Rueda Verdejo

6,20  IVA incluido

Ramón Bilbao Verdejo llega con la añada 2019 para seguir haciéndonos disfrutar de los grandes vinos blancos de Rueda. Este es un verdejo elegante, fresco y de estilo inconfundible, mediante el cual la bodega consigue «acercarse a la gente» con una propuesta que va «más allá».

Categorías: , , ,

Descripción

VINO RAMÓN BILBAO RUEDA VERDEJO

Ramón Bilbao Rueda Verdejo llega con la añada 2019 para seguir haciéndonos disfrutar de los grandes vinos blancos de Rueda. Este es un verdejo elegante, fresco y de estilo inconfundible, mediante el cual la bodega consigue «acercarse a la gente» con una propuesta que va «más allá».

Variedad: Verdejo

Vol. de alcohol: 12,5%

Color: Amarillo pajizo, con reflejos verdosos.

Nariz: Aroma suave, con ligeros minerales y sutiles notas a flores silvestres, cítricos, cáscara de limón, albaricoque, pera, manzana, frutos secos, miel, vainilla, romero y tomillo.

Boca: Sabor suave, fresco, complejo y bien equilibrado, con una textura cremosa y una ligera profundidad en el paladar. Pose notas a manzanas rojas y almendras.

Maridaje: Aperitivos, pescados, mariscos, risottos, estofados, quesos curados, platillos vegetarianos y picantes. 

Temperatura de servicio: 8-10°C

Productor: Bodegas Ramón Bilbao

En el Siglo XIX la familia Bilbao y Murga comercializaba los vinos Ramón Bilbao (que recibía el nombre de su progenitor) y viña Turzaballa. No fue sin embargo hasta 1924 en que la bodega se constituyó como tal. En aquel tiempo eran muchas las bodegas de Haro que se emplazaban en la Calle Cuevas.
El siguiente gran hito de la bodega tiene lugar en 1972. Las bodegas se mugan al lugar que ocupan hoy, también en Haro, pero con unas instalaciones y espacio mucho mayores.

En 1991 la empresa familiar Diego Zamora SA, un importante grupo de bebidas, adquiere la bodega. Diego Zamora SA sigue siendo la actual propietaria de la bodega.

La ubicación de la bodega en Haro no es casual. La vinculación de Haro con el vino está documentada al menos desde el año 1187 en unos fueros otorgados por Alfonso VIII. En 1669 hay censadas 116 bodegas en Haro, 65 cuevas y un total de 43.000 cántaras, que pasarán a ser 167.000 allá por el año 1805. El desarrollo de Haro en la segunda mitad del Siglo XIX está totalmente vinculada a la actividad vinícola y es parte importante de la historia de Rioja y España como atestiguan estas dos pinceladas. El tendido eléctrico llegó a Haro en 1891 y en 1892 se instauró una sucursal del Banco de España.

 

Denominación de Origen: Rueda (Castilla y León, España). 

Se trata de la Denominación de Origen vitivinícola más antigua de la actual autonomía de Castilla y León; concretamente se creó en el año 1980, e inicialmente circunscribía su producción a vinos blancos. La zona cuenta con una tradición antigua, ya que hay noticias de cultivo de la vid desde la Edad Media, sobre todo elaborando vinos tintos. En el siglo de oro español, los vinos más afamados de esta zona eran vinos dorados, criados durante 10 años, y que llegaron a tener un precio controlado.

A principios del siglo XX, la superficie de viñedo era de unas 90.000 ha, pero tras el ataque de la filoxera, y el auge de otros cultivos más rentables como el trigo se redujo la superficie de cultivo.

Desde el año 1994, se permitió la elaboración de vinos rosados y tintos, con la inclusión en la DO de productores de vino de la Tierra de Medina, pero tras una sentencia del Tribunal Supremo, confirmando una anterior del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en octubre de 2006, se revocó. La D.O. Rueda ampara en su Reglamento, desde el 5 de agosto de 2008, la elaboración de vinos tintos y rosados en sus diferentes categorías de jóvenes, crianza, reserva y gran reserva, con gran predominio de la variedad Tempranillo, conocida también en la región como tinto del país o tinto fino. Las variedades autorizadas para la elaboración han demostrado su perfecta adaptación a la zona, así como sus cualidades para la elaboración de vinos de calidad.

Echa un vistazo a nuestros vinos con D.O. RUEDA

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ramón Bilbao Rueda Verdejo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *