Solar de la Vega Verdejo 2018

5,20  IVA incluido

Solar De La Vega Rueda Verdejo Cosecha 2018 

Tonos verdosos de múltiples matices, brillante, de fino y delicado perfume, fresco, vivo, sedoso con amplitud de caracteres sensoriales. Con su atrevida y jovial personalidad te hará disfrutar de una uva de excelente calidad. 

Categorías: , , ,

Descripción

VINO SOLAR DE LA VEGA  VERDEJO 2018

Solar De La Vega Rueda Verdejo Cosecha 2018 

Tonos verdosos de múltiples matices, brillante, de fino y delicado perfume, fresco, vivo, sedoso con amplitud de caracteres sensoriales. Con su atrevida y jovial personalidad te hará disfrutar de una uva de excelente calidad. 

Variedad: Verdejo cultivado en la meseta de castellana a 700-800 m. de altitud.

Color: Perfecto color amarillo pálido, brillante y limpio, con reflejos dorados.

Nariz: Magnifica nariz, claramente varietal, despliega un armonioso conjunto de notas frutales (manzana verde) sobre un fondo de aromas vegetales y anisados (heno e hinojo).

Boca: Equilibrado y fresco, con buena acidez y densidad. El paladar es largo y untuoso, casi aterciopelado, con un grato contraste al final, de ligera astringencia.

Maridaje: Con su atrevida y jovial personalidad, hará disfrutar de la expléndida cocina de nuestros mares y campos mediterráneos.

Sugerimos: Servir muy frio entre 4-6 °C.

Productor: Bodegas García Carrión

La empresa García Carrión nace en Jumilla en 1890, año en el que el bisabuelo del actual propietario de la empresa, José GarcíaCarrión, construye una bodega de importantes dimensiones para aquella época para exportar vino a Francia. … El origen de la empresa está en el mundo del vino.

Denominación de Origen: Rueda

Se trata de la Denominación de Origen vitivinícola más antigua de la actual autonomía de Castilla y León; concretamente se creó en el año 1980, e inicialmente circunscribía su producción a vinos blancos. La zona cuenta con una tradición antigua, ya que hay noticias de cultivo de la vid desde la Edad Media, sobre todo elaborando vinos tintos. En el siglo de oro español, los vinos más afamados de esta zona eran vinos dorados, criados durante 10 años, y que llegaron a tener un precio controlado.

A principios del siglo XX, la superficie de viñedo era de unas 90.000 ha, pero tras el ataque de la filoxera, y el auge de otros cultivos más rentables como el trigo se redujo la superficie de cultivo.

Desde el año 1994, se permitió la elaboración de vinos rosados y tintos, con la inclusión en la DO de productores de vino de la Tierra de Medina, pero tras una sentencia del Tribunal Supremo, confirmando una anterior del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en octubre de 2006, se revocó. La D.O. Rueda ampara en su Reglamento, desde el 5 de agosto de 2008, la elaboración de vinos tintos y rosados en sus diferentes categorías de jóvenes, crianza, reserva y gran reserva, con gran predominio de la variedad Tempranillo, conocida también en la región como tinto del país o tinto fino. Las variedades autorizadas para la elaboración han demostrado su perfecta adaptación a la zona, así como sus cualidades para la elaboración de vinos de calidad.

Botella 75 cl.

             ECHA UN VISTAZO A NUESTROS VINOS CON D.O.RUEDA

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Solar de la Vega Verdejo 2018”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *